Considero que el aprendizaje es un proceso complejo y que nuestros alumnos van a aprender si lo que nosotros le enseñamos despierta su interes, y en la forma en que en la actualidad estamos trabajando que es el desarrollo de competencias es aun un poco mas complicado pues estos aprendizajes deben ser medidos, el problema radica en como los vamos a medir, aplicando un examen, no es la forma correcta, pues debemos medir tambien los cambios estructurales y personales que se presenta en nuestros alumnos al contruir ellos sus propios conocimientos, ademas estos aprendizajes deben ser significativos y estar situados en la realida, Perrenoud define la competencia como como una capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos pero que no se reduce a ellos, es por esto que el aprendizaje no debe se minimizado y reducido por lo tanto no se puede medir con base a una simple pregunta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola William:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, no se puede medir el aprendizaje de manera simple, es un proceso complejo y requiere de bastantes herramientas para poderlo evaluar, le comentaba a Rosalba que inclusive participa nuestro punto de vista sobre los cambios estructurales en él, es superfluo, ya que probablemente otro maestro puede percibir otras actitudes y aptitudes que nosotros no percibimos. Pero de lo que si estoy seguro es que tratamos de ser lo mas honestos en lo posible.
Hasta pronto.
William.
ResponderEliminarEs muy cierto lo que nos comentas, el aprendizaje no se puede medir por una simple pregunta, estoy de acuerdo en que el aprendizaje es algo muy complejo y es cierto que las formas pasadas de evaluación no son las adecuadas para calificar los conocimientos y las competencias que se pretenden enseñar, creo que esta actividad nos permitió reflexionar mas acerca de los cambios que se están haciendo y nos permite ver el compromiso que tenemos todos hacia la reforma.
William.
ResponderEliminarLa percepción que tienes sobre la medición de aprendizaje, se ve torneada, detallada por, válgase la redundancia, el aprendizaje significativo que vamos adquiriendo paso a paso por nuestro andar en estos campos de formación de la reforma. Me parece que la tendencia de tu comentario es la evaluación. Responder una simple pregunta no puede, de ninguna manera, darnos un reflejo del impacto que pudo o no tener la enseñanza a los estudiantes.
Saludos.
William:
ResponderEliminarRespecto a tu comentario sobre la evaluación, efectivamente los docentes debemos buscar estrategias para poder reconocer si nuesttros alumnos se han apropiado del aprendizaje, y ese es otro reto que debemos enfrentar. Te felicito por cumplir con los requisitos de una buena redacción: brevedad, sencillez, y claridad. Lo cual nos facilita el entendimiento y trabajo.